15/01/2023

Política

Este domingo entra en vigencia la extensión del estado de emergencia en Perú durante un mes


La presidenta de Perú, Dina Boluarte, estableció la prórroga del estado de emergencia por 30 días en la capital y dos regiones del sur. La medida entró en vigencia, luego de protestas que han dejado más de 40 muertos.





Las medidas establecidas, fueron ampliadas y le otorga más poderes a la policía para poder limitar libertades. Asimismo, incluso se ve acortado el derecho de reunión, en las regiones del sur de Puno y Cusco. Dichas restricciones incluyen un toque de queda de 10 días.





LEER MÁS: Un argentino murió en accidente aéreo en Nepal que dejó a más de 60 víctimas fatales





Es así que el Gobierno de Dina Boluarte publicó el decreto que extiende el estado de emergencia desde el 15 de enero y por 30 días en las regiones de Lima, Cusco, Puno, el Callao, en tres otras provincias y un distrito. Todo ello, para controlar las protestas sociales que han cobrado la vida de 49 personas desde diciembre de 2022.









Por medio de un decreto publicado en el diario oficial El Peruano, el Poder Ejecutivo amplió, en las zonas en donde se han reportado las mayores protestas antigubernamentales, el estado de emergencia que el pasado 15 de diciembre entró en vigor en todo el territorio nacional.





LEER MÁS: El obispo  Rolando Álvarez rechazó el exilio ante un proceso judicial plagado de irregularidades





Con lo cual a partir de hoy, 15 de enero, el estado de emergencia regirá en las regiones de Lima, Cusco y Puno y en la provincia constitucional del Callao. También, en la provincia de Andahuaylas del departamento de Apurímac, en las provincias de Tambopata y Tahuamanu del departamento de Madre de Dios y en el distrito de Torata, en el departamento de Moquegua.





Por otro lado, la medida incluye cinco carreteras nacionales, entre ellas la Panamericana Sur, la Panamericana Norte, Central, el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa y el Corredor Vial Interoceánico Sur. "Durante los Estados de Emergencia ... Quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales", señalan en el decreto.





Este domingo entró en vigencia la medida establecida del gobierno.




LEER MÁS: Seis militares en Colombia están bajo investigación por abuso sexual a menor





La norma precisa que la Policía Nacional del Perú mantiene el orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Por lo que establece la intervención de las fuerzas del orden se efectúa conforme la normativa vigente que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía y de los decretos que establecen las reglas de empleo y uso de fuerza del Ejército.





Asimismo, el documento establece que el presidente de la República puede decretar el estado de emergencia en caso de "perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la nación".





LEER MÁS: Honduras bajo una emergencia sanitaria tras los crecientes casos de influenza aviar





Cabe señalar que, el artículo cuarto del texto extiende también a partir del domingo y por diez días la inmovilización social obligatoria, entre las 20:00 y las 4:00, que el Gobierno decretó en la sureña región de Puno, uno de los epicentros de las protestas. La norma lleva las firmas de la presidenta Boluarte, el primer ministro, Alberto Otárola, y los titulares de las carteras de Defensa, Interior y Justicia.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades